Desparasitación óptica - un método inocuo
La desparasitación óptica ocurre mientras los salmones nadan en su entorno, sin necesidad de hacinamiento o traslado de peces.
- 0 manipulación
- 0 ayuno antes de la desparasitación
- 0 hacinamiento
- 0 productos químicos
- 0 daño a los peces y al medio ambiente
- 0 mortalidad
El acuicultor se ahorra toda una serie de operaciones complicadas e inconvenientes, ahorra costes laborales y consigue tener menos días de alimentación perdidos.
Desparasitación óptica
La animación ilustra cómo se instala y se opera un nodo Stingray en la jaula.
Cuando la unidad se ha introducido en la jaula, ésta se fija fácilmente a su cable, ya tensado de antemano. La boya se va desplazando por el cable a lo largo de la jaula (posicionamiento horizontal). Tiene instalado su propio cabrestante/winch, que hace descender el nodo hasta la profundidad deseada (posicionamiento vertical). Los propulsores pueden hacer girar la unidad alrededor de su propio eje y facilitan así la ubicación óptima de cada nodo con respecto a los patrones locales de natación.
Manejo y atraque de Stingray
Se ha procurado que el manejo y uso de Stingray se haga con la unidad dentro de la jaula - sin riesgo para los trabajadores o el equipo.
La limpieza de la unidad se puede realizarse mediante agua a presión cada 2-3 semanas en el semestre de verano y con menor frecuencia en los demás meses.